Productos Psiconeuroinmune

PSICONEUROINMUNE

La Psiconeuroinmunología (PNI) estudia la interacción entre los procesos psíquicos, el Sistema Nervioso (SN), el Sistema Inmune (SI) y el Sistema Endocrino (SE) del cuerpo humano. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar que aglutina diversas especialidades: psicología, psiquiatría, medicina del comportamiento, neurociencia, fisiología, farmacología, biología molecular, enfermedades infecciosas, endocrinología, inmunología y reumatología. La Psiconeuroinmunología pone de manifiesto la influencia de factores psicosociales sobre la respuesta inmunológica (Ader, Felten, y Cohen, 1991).

El psiquiatra George F. Solomon, la define como: La psiconeuroinmunología es un campo científico interdisciplinar que se dedica al estudio e investigación de los mecanismos de interacción y comunicación entre el cerebro (mente/conducta) y los sistemas responsables del mantenimiento homeostático del organismo, los sistemas: nervioso /central y autónomo), inmunológico y neuroendocrino, así como sus implicaciones clínicas.

La PNI investiga, sobre todo, el funcionamiento fisiológico del sistema neuroinmune, los trastornos del sistema neuroinmune y las características físicas, químicas y fisiológicas, principalmente, de los componentes detectables en sangre periférica del sistema neuroinmune en laboratorio (in vitro), en el organismo vivo (In vivo) o en el lugar donde se desarrolla la investigación (in situ).

Es designada también por Psicoinmunología, Neuroinmunomodulación, Psiconeuroinmunoendocrinología o Psiconeuroendocrinoinmunología (PNEI) y también, aunque menos conocida, por Neuroinmunoendocrinología o Inmunología Conductual.

Catálago de productos

La Psiconeuroinmonología es el estudio de las interrelaciones mente-cuerpo y sus implicaciones clínicas. Trabaja desde una perspectiva interdisciplinar aglutinando diversas ramas relacionadas con la salud.

ULTRA NEUROLIN

COMPLEJO HOMEOPÁTICO, Basado en los criterios homeopáticos de la psiconeuroinmunologia que busca provocar reacciones curativas, movilizando los recursos propios del organismo. Las indicaciones son de carácter general y orientativo, será el médico el que decida las pautas de dosificación.

  • CAMPO DE APLICACIÓN: Neurológico
  • PRESENTACIÓN: Gotas
  • CONTENIDO DE ENVASE: 60ml.
  • COMPOSICIÓN: Lachesis 30D, Moschus 12D, Ignatia 30D, Glonium 12D, Coffea Cruda 30D, Diencefalo 7ch, Simpatico 7ch.
  • INDICACIÓN TERAPÉUTICA: Alivio sintomático de los signos de nerviosismo y estrés.
  • FORMA DE APLICACIÓN: Diluida en agua, vía oral.
  • POSOLOGÍA: 20 gotas 3 veces al día, 15 minutos antes de las comidas. Niños 10 gotas.
  • PRECAUCIÓN: En pacientes con alteraciones hepáticas y en niños diluir las gotas en agua caliente.

DOSIFICACIÓN Y FRECUENCIA Dependerá del objetivo terapéutico o preventivo del tratamiento y de la evolución, aguda o crónica de la patología a tratar. En estados agudos, cuanto más intensos son los síntomas, más necesario es incrementar la frecuencia de administración del medicamento puede comenzar con 20 gotas cada 15 minutos por un periodo de 2 horas. Según produce la mejoría le ira espaciando las tomas hasta llegar a la dosificación habitual de 20 gotas tres veces al día. En padecimientos crónicos, este medicamento se deberá mantener durante un tratamiento a largo plazo. En niños se rige la misma terapéutica y se modifica la dosis así: Niños de 2 a 12 años 10 gotas. Lactantes y niños menores de 2 años 5 gotas. ADVERTENCIA: La administración en pacientes embarazadas, niños y alcohólicos o con daño hepático debe ser a criterio del médico, y se recomienda en agua caliente esperando tres minutos después de poner las gotas para lograr la máxima evaporización del alcohol. EFECTOS SECUNDARIOS: No se han reportado


ULTRA ANSIOLIN

COMPLEJO HOMEOPÁTICO, Basado en los criterios homeopáticos de la psiconeuroinmunologia que busca provocar reacciones curativas, movilizando los recursos propios del organismo. Las indicaciones son de carácter general y orientativo, será el médico el que decida las pautas de dosificación.

  • CAMPO DE APLICACIÓN: Neurológico
  • PRESENTACIÓN: Gotas
  • CONTENIDO DE ENVASE: 60ml.
  • COMPOSICIÓN: Sepia officialis D6, Ignatia Amara D6, Acidum phosphoricum D6, PsorinuD10, Kalium Bromatum D6, Zimcum Valerianicum D6, Sanguinaria D6, Serotonina 7ch, Eje cortico 7ch.
  • INDICACIÓN TERAPÉUTICA: Alivio sintomático de los estados de ansiedad.
  • FORMA DE APLICACIÓN Diluida en agua, vía oral.
  • POSOLOGÍA Adultos 20 gotas 3 veces al día, 30 minutos antes de las comidas. Niños: 10 gotas.
  • PRECAUCIÓN En pacientes con alteraciones hepáticas y en niños diluir las gotas en agua caliente.

DOSIFICACIÓN Y FRECUENCIA: Dependerá del objetivo terapéutico o preventivo del tratamiento y de la evolución, aguda o crónica de la patología a tratar. En estados agudos, cuanto más Intensos son los síntomas, más necesario es incrementar la frecuencia de administración del medicamento puede comenzar con 20 gotas cada 15 minutos por un periodo de 2 horas. Según produce la mejoría le ira espaciando las tomas hasta llegar a la dosificación habitual de 20 gotas tres veces al día. En padecimientos crónicos, este medicamento se deberá mantener durante un tratamiento a largo plazo. En niños se rige la misma terapéutica y se modifica la dosis así: Niños de 2 a 12 años: 10 gotas. Lactantes y niños menos de 2 años: 5 gotas. EFECTOS SECUNDARIOS No se han reportado


DEPRES

COMPLEJO PSICONEUROINMUNOLOGICO, Basado en los criterios homeopáticos de la psiconeuroinmunologia que busca provocar reacciones curativas, movilizando los recursos propios del organismo. Las indicaciones son de carácter general y orientativo, será el médico el que decida las pautas de dosificación.

  • CAMPO DE APLICACIÓN Neurológico
  • PRESENTACIÓN Gotas
  • CONTENIDO DE ENVASE 60ml.
  • COMPOSICIÓN Arteria cerebral, Serotonina, Triptophano, Lóbulo Frontal
  • INDICACIÓN TERAPÉUTICA En estados depresivos.
  • FORMA DE APLICACIÓN Diluida en agua, vía oral.
  • POSOLOGÍA 50 gotas en agua antes de desayuno y cena.
  • PRECAUCIÓN En pacientes con alteraciones hepáticas diluir las gotas en agua caliente.
  • EFECTOS SECUNDARIOS No se han reportado


DETOX KIT

Drenador por excelencia del espacio de Pischinger, debido a su contenido de homeopáticos específicos y terapia celular, lo que hace un estimulante del organismo completo.

  • Presentación: gotas-frasco 30 ml
  • Via de administración: Oral
  • Dosis: tomar 30 gotas de cada frasco de 30 ml, antes de cada comida en un vaso de agua.